|
En
los albores del nuevo milenio es cada vez más importante concretar grandes
negocios a nivel mundial, y las empresas mexicanas lo hemos logrado.
Es
en México entre los estados de Coahuila y Durango que se encuentra la
“Comarca Lagunera” formada por tres ciudades: Torreón, Gómez Palacio y
Lerdo.
Esta
“Comarca” se destaca por ser la cuenca lechera más grande de México, además
de ser una zona de gran desarrollo industrial, agrícola y comercial.
Conocida comúnmente como La Laguna, esta región cuenta con una excelente
infraestructura y condiciones particularmente estratégicas, que favorecen
el desarrollo de toda clase de actividad industrial.
La
Laguna cuenta con hoteles de reconocida calidad, universidades de prestigio,
bellos museos y centros culturales, grandes centros comerciales, extensas
zonas verdes, ferropuerto, aeropuerto y autopista, todos equipados y listos
para transportar cualquier tipo de carga, además de parques industriales
con todos los servicios requeridos por la empresa nacional y extranjera.
Uno
de estos parques es Las Américas, con una excelente ubicación al oriente
de la ciudad, conexión a las principales autopistas nacionales y de frontera,
así como una estación de gas natural, redes de comunicación, seguridad
y vigilancia las 24 horas del día.
En este lugar se ubican 13 empresas maquiladoras 100% exportadoras, que
operan en giros tan diversos como: el automotriz, energía, electrónicos
y textiles; generando 7,500 empleos en su conjunto.
Es aquí donde se localiza Tramex del Norte, S. De R. L. de C.V.
La cual inicio su construcción oficialmente el 27 de abril de 1995 y con
sólo ocho años en Torreón cuenta ya con 3,100 trabajadores y tres
naves industriales con excelentes instalaciones y cuya superficie total
es de 36,000m2.
HISTORIA
Tramex I. es la primera planta que se construyó en esta ciudad,
iniciando operaciones en noviembre de 1995 y tan sólo en un periodo de
seis meses instaló sus procesos de ensamble, lavandería, terminación y
embarque, así como sus áreas de laboratorio, control de calidad
y tratadora de aguas residuales. Actualmente en la planta trabajan 1,800
personas distribuidas en tres turnos, por así requerirlo la naturaleza
de sus procesos.
Tramex II.. Debido a la gran demanda de sus productos textiles y
el incremento en el número de clientes, se hace posible cumplir con su
siguiente fase de expansión, para lo cual se construye la planta Tramex
II, a donde es trasladado el proceso de ensamble a partir de septiembre
de 1997, contando actualmente con 12 Modulos de costura y una plantilla
de 1,100 empleados.
Tramex
III es la planta más joven de nuestra organización, iniciando actividades
en junio de 1998, Está acondicionada con una sala de corte equipada con modernas
maquinas automaticas gerber, asi como el area de foleo y un
Modulo de preparación de pasador con una plantilla de 200 Empleados, con las cuales
se alimenta a los Modulos de producción de la planta Tramex II.
" Realmente
el desarrollo que ha tenido nuestra empresa en los últimos años ha
sido extraordinario, ya que los contratos generados con nuestros clientes
han sido cada vez mayores, alcanzando en este periodo un incremento en
nuestra capacidad productiva de 20,000 unidades iniciales hasta llegar
a una producción actual de 125,000 hasta 150,000 prendas por semana,
fabricando de los mas variados estilos y acabados de moda para CLIENTES
de clase Mundial como NAUTICA, EXPRESS, ABERCROMBIE, KOHL'S, TOMMY JEAN,
JENIFFER LOPEZ, VICTORIA'S SECRECT Y EL PASO JEANS. "
|